El Pollo, líder en la Mesa Colombiana

El pollo es un infaltable en la gastronomía colombiana, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Pero, ¿cómo se tradujo esto en cifras de consumo durante el 2024 y 2025?. Acompáñenos a descubrir las tendencias que marcaron el apetito por esta proteína en los hogares colombianos.

2024: Un Año de Récords para la Industria Avícola

El 2024 fue un año excepcional para la industria avícola colombiana, con cifras que demuestran un auge en la producción y el consumo de pollo. Según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), la producción total de carne aviar superó los 1,83 millones de toneladas, un aumento del 0,5% con respecto al año anterior.

Este crecimiento se vio impulsado, en parte, por un aumento en el consumo per cápita, que alcanzó los 36,8 kilogramos por persona. Es decir, cada colombiano consumió, en promedio, más de 36 kilos de pollo durante el 2024. ¡Una cifra récord!

2025: Consolidando el Liderazgo del Pollo en la Dieta Colombiana

Las proyecciones para el 2025 indican que la tendencia alcista en el consumo de pollo se mantuvo. Se estima que el consumo per cápita ascendió a 36,9 kilogramos, consolidando al pollo como una de las principales fuentes de proteína en la dieta del país.

Factores Detrás del Fenómeno Avícola

Diversos factores explican este auge en el consumo de pollo en Colombia. Entre ellos destacan:

  • Versatilidad y Tradición: El pollo es un ingrediente extremadamente versátil, presente en una amplia variedad de platos tradicionales colombianos. Desde el ajiaco hasta los tamales, pasando por el sancocho y el arroz con pollo, esta proteína forma parte del ADN culinario del país.
  • Precio Accesible: En comparación con otras carnes, como la res o el cerdo, el pollo se ha mantenido como una opción más accesible para los bolsillos colombianos, un factor determinante en un contexto económico marcado por la inflación.
  • Promoción del Consumo: La industria avícola, liderada por Fenavi, ha implementado diversas estrategias para promover el consumo de pollo tanto dentro como fuera del hogar. Festivales gastronómicos, campañas publicitarias y alianzas con restaurantes son solo algunas de las iniciativas que buscan impulsar aún más el consumo de esta proteína.

 

El Futuro del Pollo en Colombia: Un Panorama Alentador

Las perspectivas para la industria avícola colombiana son positivas. Se espera que la producción y el consumo de pollo sigan creciendo en los próximos años, impulsados por una creciente demanda interna y la apertura de nuevos mercados internacionales.

El pollo, sin duda, seguirá ocupando un lugar privilegiado en la mesa de los colombianos, consolidándose como una proteína esencial en la dieta nacional, y en Pollos Eldorado queremos que sigas consumiendo esta proteína desde la comodidad de tu casa, pídelo ahora en: www.polloseldorado.co.

 

Tomado de: https://avinews.com/colombia-sector-avicola-registra-un-crecimiento-de-28-en-el-2024/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio